Arequipa: Operan a paciente con enfermedad valvular cardiaca grave en campaña “Operación Vida”

Noticias Portada Salud

 

Otros 30 pacientes son operados también en cirugías cardiovasculares en el Hospital Regional Honorio Delgado, hasta el viernes 20 de octubre.

 

La salud de Katherine L.V, de 50 años y residente de la ciudad de Caravelí, estaba cada vez más comprometida y eso le preocupaba mucho, pues hace años esperaba una oportunidad para poder ser evaluada y operada de los problemas cardiacos que le impedían vivir con normalidad.

Las primeras atenciones fueron dadas en el Centro de Salud de Caravelí y fue en febrero de este año que la mujer sufrió una descompensación severa por insuficiencia cardiaca que preocupó mucho a sus hijos y a su familia.

Ella fue atendida en el Hospital de Camaná, para luego ser trasladada a la ciudad de Arequipa donde se le diagnosticó una enfermedad valvular cardiaca grave que no la dejaba vivir tranquila, pues se agitaba demasiado y su preocupación de que le pase algo malo la afectaba emocionalmente.

Hasta que se realizó su referencia al Hospital Regional Honorio Delgado, donde el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones de Salud (DGOS), realiza del 16 al 20 de octubre, la campaña de cirugías cardiovasculares como parte del Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico “Operación Vida” para atender a los pacientes en lista de espera.

La señora pasó los exámenes previos y calificó para la cirugía programada, donde el Dr. Julio Peralta Rodríguez, jefe del Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Dos de Mayo, y un equipo de profesionales realizaron la operación con éxito, luego de cinco horas de ardua labor en la Sala de Operaciones del nosocomio.

“Gracias al Ministerio de Salud por darme esta oportunidad para poderme operar, pues para mí es una oportunidad de vida. Estoy muy emocionada y también agradezco a Dios por permitirme esta luz de esperanza para seguir con mi familia y mis hijos”, expresó la paciente.

 

Campaña de cirugías cardiovasculares.

Así como Katherine, más de 30 pacientes de diversas edades también son operados en la campaña de cirugías cardiovasculares “Operación Vida” que se realiza en el Hospital Regional Honorio Delgado. “Los pacientes con enfermedad cardiovascular necesitan cirugía de corazón a pecho abierto para corregir los defectos que producen insuficiencia cardiaca”, señaló el Dr. Peralta Rodríguez, tras precisar que cada día fallecen 130 pacientes por enfermedades cardiovasculares, constituyendo la segunda causa de mortalidad en el país.

El especialista precisó que Arequipa no es la excepción, ya que en todo el país hay pacientes que sufren de cardiopatías congénitas, enfermedades valvulares, arritmias y enfermedades coronarias que generalmente producen discapacidad en el paciente.

“Todos estos pacientes necesitan ser tratados mediante procedimientos quirúrgicos de mucha complejidad, que duran entre cuatro a siete horas y donde intervienen un equipo multidisciplinario de 18 profesionales entre cirujanos cardiovasculares, enfermeros y anestesiólogos cardiovasculares, cardiólogos entre otros, quienes utilizan equipos médicos especializados e insumos de elevado costo”, detalló el especialista.

El Dr. Peralta Rodríguez también destacó que se realiza tratamiento quirúrgico de fistulas arteriovenosas para 20 pacientes afectados con insuficiencia renal crónica terminal a fin de que puedan seguir su procedimiento de diálisis con normalidad.

De esta manera, el Minsa sigue implementando “Operación Vida” en el país para ofrecer a pacientes en lista de espera diversas intervenciones quirúrgicas por especialidades, como cirugías oftalmológicas, urológicas, ginecológica, pediátrica, cabeza cuello y maxilofacial, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *