
Apurímac: Minsa anunció que se está realizando una inversión histórica de S/1 650 millones, nunca antes vista en la región




Ministro acompañó a la presidenta Dina Boluarte para dar importantes anuncios que fortalecerán la salud de miles de pobladores.
¡Inversión histórica para Apurímac! Continuando con la visita a la región Apurímac, el ministro de Salud César Vásquez llegó a la plaza Micaela Bastidas de Abancay, acompañando a la presidenta de la república Dina Boluarte, para dar importantes anuncios que impactarán y fortalecerán la salud en miles de apurimeños.
“Como ministro de Salud solo tengo que decir que, en cumplimiento de las disposiciones de la presidenta Dina Boluarte, hemos priorizado a Apurímac como a ninguna otra región. Le recuerdo a Apurímac que la inversión del Gobierno será histórica, nunca antes vista en esta región y por eso también creo que, más allá del orgullo de que su paisana tenga el más alto cargo de la investidura política del país, es una gran oportunidad para alcanzar ese desarrollo negado históricamente por gobiernos anteriores”, resaltó.
En ese sentido, Vásquez Sánchez anunció que por disposición de la presidenta de la república se vienen invirtiendo S/1 650 millones en hospitales para toda la región, incluido el Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay. Además, resaltó que en esta región se han priorizado 33 centros y puestos de salud, 4 de ellos en Abancay.
“Así como el Hospital Guillermo Díaz de la Vega, tenemos los hospitales de Andahuaylas, Chincheros, Challhuahuacho, Chalhuanca que empezarán a construirse y se reiniciarán el 2024, año que marcará un hito porque ustedes verán con sus ojos la construcción de sus sueños que anhelaron por años y nadie se atrevió a hacerlos, pero su presidenta, su paisana, los hará”, aseveró.
Asimismo, el ministro César Vásquez se dirigió al alcalde provincial y a los alcaldes distritales recordando que hay un plan que solo pudo ser pensado por una presidenta del Perú profundo, se trata del “Plan 1000” que consiste en la construcción de mil centros y puestos de salud en todo el país y se harán con los alcaldes del Perú.
“En Apurímac, como región, son 33 centros y puestos de salud que se han priorizado, 4 de Abancay, pero si los alcaldes quieren más centros y puestos de salud, hagan expedientes que el Gobierno, a través del Minsa, los va a financiar”, indicó.