Áncash: Ministerio de Salud presenta nuevo aplicativo “PromApp” en la lucha contra el dengue
Su ámbito de aplicación será en todo el territorio nacional.
En el proceso de implementación de nuevas herramientas que permitan fortalecer la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo el lanzamiento del aplicativo “PromApp” en la región de Áncash, el mismo que permitirá geolocalizar y registrar las visitas domiciliarias que realizan los equipos y Agentes Comunitarios de Salud.
Este aplicativo brindará el soporte para las prácticas de identificación y eliminación de criaderos de zancudos, así como georreferenciar las zonas en riesgo, identificación de febriles y focalizar las intervenciones de respuesta de manera oportuna y efectiva. El desarrollo del aplicativo se llevó entre la Dirección de Promoción de la Salud y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), y su ámbito de aplicación será en todo el territorio nacional.
El lanzamiento se realizó en la losa deportiva del asentamiento humano Magdalena Nueva en Chimbote, y en representación del ministro de Salud, César Vásquez, participó el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez. También participó el alcalde provincial de Santa, Luis Gamarra Alor; y el director de la Red de Salud Pacifico Norte, Alex Corcuera Cruz.
El aplicativo “PromApp” involucra a los responsables de Salud Ambiental, estrategia de Metaxénicas y Zoonosis, Epidemiología, Promoción de la Salud y Comunicaciones de las direcciones regionales de salud y municipalidades distritales. El dengue es una enfermedad compleja transmitida por la picadura del zancudo Aedes Aegypti, también transmite el zika y la chikungunya. Su presencia es común en zonas calurosas y tropicales, como la costa norte y la selva del Perú.
Síntomas y signos de alarma del dengue.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que, los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento. Frente a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa exhorta a no automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.
Información y orientación.
Para conocer toda la información y recibir orientación oportuna sobre dengue, que es transmitida por el zancudo Aedes aegyti, que termina afectando la salud de la ciudadanía, el Minsa, a través de la Dirección de Infosalud, cuenta a nivel nacional y de forma gratuita con la Línea 113, opción 1. Además, los usuarios pueden realizar consultas a través de los aplicativos de comunicación WhatsApp o Telegram a los números 955 557 000 y 952 842 623, o a través del correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe