Más estabilidad y condiciones laborales para el personal de salud

Salud

Año Fiscal 2025.

 

Con medidas como el nombramiento de personal CAS y cambios en la línea de carrera, el Minsa consolida su compromiso con la estabilidad laboral.

 

La aprobación de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 representa un logro trascendental para el sector sanitario y la noticia fue recibida con aplausos por el equipo del Ministerio de Salud (Minsa), liderado por el ministro César Vásquez. La asignación de S/30 361 millones al sector salud no solo representa un incremento significativo, sino también una respuesta tangible a las demandas de miles de trabajadores.

Este presupuesto prioriza medidas históricas para la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario y el fortalecimiento de la atención a la población, marcando una importante diferencia en la gestión. “Invertir en nuestro personal de salud es invertir en la calidad de los servicios que ofrecemos a los peruanos. Este presupuesto marca un hito en la revalorización del recurso humano”, destacó el titular de Salud.

 

Nombramiento del 50 % del personal para 2025.

Uno de los principales avances es el nombramiento del 50 % del personal CAS. Esta medida beneficiará a 11 780 profesionales, técnicos y auxiliares administrativos del Minsa, quienes finalmente obtendrán estabilidad laboral gracias a la Ley n.º 32059. Para su implementación, se ha destinado un presupuesto mensual de S/8 628 246.

Este esfuerzo responde a una deuda histórica con más de 23 560 trabajadores administrativos y tendrá un impacto positivo en la estabilidad laboral y el fortalecimiento del sistema sanitario. El nombramiento será efectivo a partir de diciembre de 2025.

Nombramiento de 2310 servidores asistenciales.

La aprobación de la Ley n.º 31638 permitirá el nombramiento de 2310 profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales que habían sido excluidos en el proceso de 2022. Con un presupuesto de S/3 406 303, esta medida garantiza estabilidad laboral a estos trabajadores, reforzando el desempeño en los establecimientos de salud y mejorando los indicadores sanitarios a nivel nacional. Este logro reivindica una injusticia histórica, fortaleciendo la confianza en el sistema sanitario.

Nombramiento del personal Clas.

El presupuesto 2025 también incluye el nombramiento de 739 profesionales, técnicos y auxiliares administrativos pertenecientes a las CLAS, con un presupuesto asignado de S/22 827 103. Este reconocimiento al personal de las CLAS responde a un anhelo histórico del sector salud, mejorando su desempeño laboral y garantizando estabilidad sin necesidad de recursos adicionales del Tesoro Público. Su implementación será efectiva en 2025.

Reivindicación del recurso humano.

La Ley de Presupuesto también contempla el ascenso laboral para 9306 trabajadores del sector salud, incluidos profesionales, técnicos y auxiliares administrativos, con un presupuesto mensual de S/4 235 952. Los ascensos, que serán efectivos en diciembre de 2025, permitirán a los trabajadores avanzar hasta dos niveles inmediatos superiores mediante concurso interno, reconociendo su esfuerzo y fortaleciendo la atención a los pacientes con un personal más capacitado y satisfecho.

Cambio de grupo ocupacional y línea de carrera.

Otro hito significativo es el cambio de grupo ocupacional para 3519 trabajadores asistenciales y 3115 administrativos, promoviendo la optimización del desempeño en puestos con alta demanda. Para esta medida se han destinado S/4 971 520 para asistenciales y S/415 170 para administrativos.

Este cambio mejora las oportunidades de desarrollo profesional, reduce brechas laborales y potencia el capital humano como eje central en la atención sanitaria. Las modificaciones presupuestarias ya fueron aprobadas, y su implementación está programada para diciembre de 2025. Con estas medidas, el Minsa reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de su personal, consolidando un sistema sanitario más fuerte y eficiente al servicio de todos los peruanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *