Minsa presentó campaña para adquirir productos autorizados y seguros en estas fiestas de fin de año

Salud

Digesa recomienda que, si un juguete se despinta con facilidad, presenta olores fuertes y sus colores son estridentes, es mejor no adquirirlo.

 

El Ministerio de Salud- Minsa, presentó su campaña “Fiestas de fin de año saludable: ama, cuida y protege” donde se informó a la población las recomendaciones para adquirir productos seguros y autorizados por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), las acciones de prevención en caso de intoxicación por alimentos, orientación en salud mental y atención de InfoSalud; así como la respuesta inmediata a seguir ante una emergencia médica.

Los especialistas de Digesa resaltaron que los productos que se adquieren en estas fechas como panetones, chocolates, entre otros, deben ser adquiridos en establecimientos formales. Además, que estén adecuadamente sellados y en su empaque de origen.

El ingeniero químico Wilmer Llagas, coordinador del área de Juguetes y útiles de escritorio de la Digesa, señaló que, si vamos a adquirir un juguete, debe ser en un lugar que ofrezca garantías del producto, que en su rotulado presente la información requerida como el nombre de la empresa, razón social, RUC, registro nacional y la autorización sanitaria, recomendaciones y advertencias, con lo cual se asegura que los productos evaluados por Digesa ofrecen las garantías y han pasado las normas de seguridad para poder adquirirlos.

Sin embargo, recomendó que en el caso un juguete se despinte con facilidad, presenta olores fuertes y sus colores son estridentes, es mejor no adquirirlos pues podría ocasionar daño a la salud como alergias, problemas de aprendizaje y complicaciones respiratorias en los menores de edad.

“Por la experiencia, cuando estos productos pasan las pruebas del laboratorio, superan los límites máximos permisibles por la norma como es el caso de cadmio, cromo, arsénico, plomo y bario, estas características es algo previo a lo que arrojará el análisis”, indicó. El especialista comentó que en estas fechas se amplían las acciones de control y vigilancia de los productos en donde se verifica si la información que aparece en su rotulado es concordante con la que se tiene registrada en nuestra página web.

Por su parte, el Médico Veterinario Carlos Uculmana Vela del Área de Alimentos de Digesa, reiteró que, si vamos a comprar panetones que sea un lugar formal, fijarse en las condiciones del envase o empaque, el cual debe estar íntegro, sin roturas, ni suciedad. El rótulo debe precisar RUC, dirección, registro sanitario para validarlo en la página Web de la Digesa, ingredientes, lote y fecha de vencimiento.

En cuanto a almacenamiento, el especialista aseveró que deben estar en condiciones protegidas, de sombra, no en lugares húmedos pues puede generar mohos que son tóxicos para el cuerpo y causan daños a la salud de las personas. “Si no compramos en un lugar formal puede ser un producto adulterado al cual se le han quitado ingredientes y se le ha agregado aquellos que no están registrados o no pertenecen a la naturaleza del producto, además de no estar almacenados adecuadamente en un ambiente con temperatura controlada”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *