Profesionales expertos en data- driven: ¿Por qué tienen alta demanda en el mercado laboral?

El data- driven se ha consolidado como un componente estratégico en el desarrollo de los profesionales porque brinda la capacidad de analizar, interpretar y aplicar datos de forma efectiva para tomar decisiones informadas en los negocios, generar valor y anticipar escenarios. Según una encuesta de Ernst & Young (EY), cerca del 64% de las organizaciones […]

Continue Reading

Python: ¿Por qué esta habilidad técnica es actualmente una de las más demandadas del mercado laboral?

En Perú, la preferencia de las empresas por profesionales con habilidades técnicas avanzadas está configurando un mercado laboral muy orientado al uso de tecnologías clave. Para este 2025, por ejemplo, se proyecta un crecimiento de 20% en la demanda de especialistas en campos como la IA o la Big data, según un reciente análisis de […]

Continue Reading

Impulsa tu carrera: Herramientas esenciales para sobresalir en el mercado laboral actual 

En un entorno laboral cada vez más competitivo y en constante evolución, es crucial que los profesionales desarrollen y perfeccionen las herramientas necesarias para sobresalir y avanzar en sus carreras. Según un informe reciente de LinkedIn, el 87% de los reclutadores afirman que las competencias digitales y las habilidades blandas son fundamentales para quienes buscan […]

Continue Reading

De la universidad al trabajo: Estrategias para una inserción laboral exitosa

Especialista de Nestlé Perú destaca la importancia de la planificación y el desarrollo de habilidades blandas para facilitar la transición de los jóvenes al mercado laboral.   La transición de la universidad al mundo laboral es un desafío significativo para miles de jóvenes peruanos cada año. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), […]

Continue Reading

Mercado laboral: Sube el número de personas que trabaja en la informalidad

Al cierre del 2022, se estima que 13,4 millones de peruanos trabajan en condiciones informales. En todas las regiones, la tasa de informalidad supera el 50%. Destacan Huancavelica (91,7%), Puno (90,2%), Huánuco (89,95) y Ayacucho (88,6%).   En actividades de los sectores pesca, agrícola y transporte existe un mayor número de personas trabajando en condiciones […]

Continue Reading