Feria de Artes – FAS de la MML inicia sus actividades en el Parque de la Exposición

Ciudad Empresas Portada

  • Segunda edición presenta a 80 expositores, entre artistas visuales y sellos discográficos independientes.

 

  • Iniciativa irá hasta el martes 21 de diciembre en un espacio abierto y seguro; el ingreso es gratuito.

 

Con la presencia del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y representantes de instituciones aliadas, se inauguró esta mañana la Feria de Artes – FAS en el Parque de la Exposición, iniciativa que busca acercar a la ciudadanía los trabajos de artistas visuales y de la música independiente a precios asequibles.

En los más de 80 stands, los visitantes podrán encontrar piezas de arte originales en distintos formatos, como dibujos, ilustraciones, grabados, fotografías, cerámica, esculturas, discos y vinilos; asimismo, disfrutar de actividades culturales como conciertos, conferencias, talleres, una feria gastronómica, videoinstalación y performance sonoro.

El alcalde Muñoz dio la bienvenida a las autoridades, feriantes y visitantes al acto inaugural. “En este lugar, donde se construye la ciudadanía, no solo estamos aprovechando el espacio público, sino también ayudando a reactivar la economía. La pandemia ha impactado fuertemente el arte, la cultura y la gastronomía, que encuentran ahora espacios para que las personas puedan llegar y disfrutar”, manifestó.

En la FAS los asistentes también podrán conocer las acciones de arte presentadas por el Museo de Arte de Lima, Fundación Telefónica Movistar y Alta Tecnología Andina, como parte de Arte en el Parque. La programación puede descargarse en 

Cabe mencionar que la feria irá hasta el martes 21 de diciembre, en los jardines del Parque de la Exposición, y cuenta con los protocolos sanitarios. El horario es de 11 a.m. a 9 p.m. y el aforo es de 1,200 personas. Habrá estacionamientos gratuitos para ciclistas y los visitantes podrán acceder al estacionamiento para autos con una tarifa plana de S/10. De esta manera la Municipalidad de Lima impulsa y promueve la reactivación económica del sector de las industrias culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *