
Verano CCPUCP 2022 ingresa a los últimos días de promoción de sus cursos y talleres virtuales y presenciales
Escolares, universitarios y profesionales de Perú y el mundo pueden inscribirse hasta el domingo 2 de enero con el 25% de descuento en www.centroculturalpucp.com
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú anuncia los últimos días de promoción para su ciclo Verano CCPUCP 2022, con la finalidad de satisfacer a niños, jóvenes y adultos interesados en los cursos y talleres virtuales y presenciales dictados por profesionales de alto nivel académico. Las inscripciones (matrículas) con el 25% de descuento se realizará hasta el domingo 2 de enero a través de la plataforma web www.centroculturalpucp.com, accediendo además al beneficio exclusivo de dos clases maestras gratuitas dictadas por Paloma Yerovi y Lorena Salmón.
La temporada empezará la primera semana de enero con una serie de aprendizajes relacionados a las artes escénicas, artes plásticas, literatura, arquitectura, historia, diseño, gastronomía, finanzas y comunicaciones. Los docentes asumirán la misión de fortalecer las habilidades cognitivas de cada participante, desarrollar su poder creativo y reforzar sus conocimientos.
Para el exigente público infantil, Verano CCPUCP 2022 ofrecerá los talleres virtuales “Reciclaje y cuento” con Tabata Fernández Concha y “Jugando con la música”, a cargo de Jorge Awelo Miranda. En el plano presencial, los adolescentes encontrarán cursos cautivadores como “Danza urbana con D1” (Atenas Zaldívar), “Jóvenes escritores” (Tamara Pequeño), “Dibuja y pinta tu creatividad” (Ana María Gordillo) y “Orientación vocacional” (Albor Debernardi).
Los amantes de la literatura e historia universal aprenderán “Escritura creativa” (Enrique Planas), “Narrativa” (Iván Thays), “Técnicas y herramientas de redacción” (Elizabeth Tavera), “Cómo citar y referir fuentes, según normas APA” (Christian Estrada), “Introducción a la etnohistoria andina” (Jaime Urrutia), “La nueva guerra fría: China vs. EE.UU.” (Julio Aliaga), “Guerras y conflictos contemporáneos” (Ramiro Escobar), “Nación y políticas públicas: identidad, cultura y branding (Félix Lossio), “Movimientos políticos en el Perú: 1930 – 2000” (Antonio Zapata), “Historia de las religiones” (José Ignacio López) y “Revoluciones: de 1789 a la sociedad digital” (Ariel Segal).
En el ámbito de las artes escénicas, la pintura y la fotografía destacan “Teatro peruano: siglos XVII al XIX” (Alberto Isola), “En modo clown” (César García), “Dramaturgia escénica y audiovisual” (Eduardo Adrianzén), “Teatro como herramienta para la vida” (Regina Alcóver), “Dibujo y pintura” (Pancho Guerra García), “Historia del arte medieval europeo” (Giulia Degano), “Arte del Perú prehispánico” (Patricia Victorio), “Introducción a la fotografía” (Stéfano Nobile), “Historia del rock” (Jorge Olazo) y “Apreciación e historia de la música” (Fernando Delucchi).
La programación incluye también cursos y talleres de finanzas, cine, gastronomía, creatividad, storytelling y marketing, como “Finanzas personales” (Luis Vento y Eric Romero), “Escribir de comidas y vinos” (Rosario Olivas Weston), “Cine y psicoanálisis: la lógica del inconsciente en David Lynch (Juan Carlos Ubilluz), “Guion: el proceso de escribir” (Valeria Ruiz), “Para disfrutar el cine” (Joel Calero), “Storytelling: entretener, educar e informar” (Marisol Agüero) y “Creatividad para campañas de marketing social” (Óscar García).
Asimismo, estudiantes de comunicaciones, arquitectura y diseño pueden ampliar sus conocimientos en las clases de “Argumentación eficaz” (Oriana Vidal), “Expresión oral y manejo del texto” (Francisco Cabrera), “Remodela cocina y baño: diseño y ejecución” (Mónica Prialé) y “Apreciación de la arquitectura del siglo XX” (Patricia Ciriani).
ENTÉRATE!!!
Verano CCPUCP 2022.
Inscripciones abiertas.
Pre venta: 25% de descuento hasta el domingo 2 de enero de 2022.
Inicio de clases: A partir del jueves 6 de enero.
Información e inscripciones en:
https://www.centroculturalpucp.com/cursos- talleres.html
Atención al cliente:
Correo: cursosccpucp@pucp.edu.pe
WhatsApp: 923 300 660.
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:30 a.m. a 7:30 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 12:30 p.m.
Catálogo en PDF:
http://www.centroculturalpucp.com/images/2.Cursos-Talleres/2021/Verano/Catalogo_VeranoCCPUCP2022.pdf