Municipalidad de Lima aprueba ordenanza para la creación del Observatorio Metropolitano de la Violencia Contra Las Mujeres

Campaña Solidaria Noticias Portada

Su objetivo es generar data para el seguimiento de las políticas que buscan erradicar la violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y poblaciones vulnerables.

 

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó la Ordenanza N.º 2428-2022, que crea el Observatorio Metropolitano de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. A través de esta iniciativa, la Municipalidad de Lima, que preside la Instancia Metropolitana de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, reafirma su lucha contra esta problemática.

El observatorio tiene como objetivo generar data e información para el seguimiento y mejora de las políticas públicas que buscan erradicar la violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y poblaciones en situación de vulnerabilidad, en el ámbito territorial de Lima Metropolitana. Esta data pretende impulsar el desarrollo de estudios sobre la violencia, permitiendo identificar los factores sociales, culturales, económicos y políticos asociados a estos casos, además de la evolución, prevalencia, tipos, modalidades y consecuencias.

También busca concretar convenios con instituciones públicas y privadas, nacionales o internacionales, para el desarrollo de dichas investigaciones. Asimismo, hará seguimiento a las políticas y proyectos existentes para formular recomendaciones y promover la efectividad de la instancia.

La Instancia Metropolitana de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar está integrada por organismos del Estado, municipalidades distritales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, oficinas defensoriales y representantes de instituciones y organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios y del pueblo afrodescendiente en Lima Metropolitana.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *