
Pantanos de Villa: Escolares aprenden a monitorear estado del humedal
Bajo la metodología de aprender haciendo, la Municipalidad de Lima, a través de la Autoridad Municipal de Pantanos de Villa (Prohvilla), enseñó a escolares de cuarto y quinto grado de secundaria de la Zona de Reglamentación Especial de Pantanos de Villa (ZRE PV) a monitorear el estado del ecosistema.
De la mano de especialistas en hidrogeología y biodiversidad, 17 estudiantes de la Institución Educativa Trilce aprendieron a monitorear los niveles de agua superficial del humedal, su nivel freático, la cobertura vegetal y la diversidad de aves.
Con reglas limnimétricas, piezómetros y otras herramientas, los escolares midieron el caudal de las lagunas y determinaron la calidad del agua, a fin de detectar a tiempo cualquier ascenso o descenso anómalo. También fueron instruidos en el manejo de binoculares y GPS para registrar la biodiversidad de la avifauna y la vegetación; así, conocieron sobre las más de 1,000 especies que alberga este ecosistema.
Con esta iniciativa, que responde al Plan de Comunicación, Educación, Concienciación y Participación de Prohvilla, se busca formar la conciencia ambiental de adolescentes que estudian en los barrios aledaños a los pantanos y promover su interés en la ciencia.
Se prevé que ocho colegios más de la ZRE PV se beneficien con este proyecto de monitoreo participativo, que irá hasta noviembre. De este modo la Municipalidad de Lima trabaja en concientizar a diversos sectores de la capital sobre la importancia y conservación del humedal Pantanos de Villa.