
San Martín de Porres: Más de 4000 atenciones se realizó en “Mega Feria de la Salud” en prevención del cáncer y otras enfermedades




El director general de la Diris Lima norte indicó que se tiene previsto realizar una campaña similar por cada mes, en cada uno de los 9 distritos de esta jurisdicción.
Un total de 4448 atenciones gratuitas se realizaron durante la “Mega Feria de la Salud” en la Alameda Fiori, en el distrito de San Martín de Porres, como parte de las acciones de prevención y control del cáncer y otras enfermedades.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima norte, realizó esta campaña donde se buscó acercar los servicios de salud a la población residente de este distrito y zonas aledañas.
“Debemos llegar a la población vulnerable de nuestros distritos de Lima norte y para esta campaña hemos contado con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Municipalidad de San Martín de Porres”, sostuvo el director general de la Diris Lima norte, Gualberto Segovia Meza.
La población pudo acceder a 38 servicios como medicina general, descarte de VPH, consejería en prevención del cáncer de mama, piel y de próstata, así como orientación y consejería nutricional, tamizaje de VIH, sífilis y hepatitis B, sesiones educativas de lactancia materna, orientación y consejería en salud mental, vacunación del Esquema Regular y contra la COVI- 19, entre otros.
Además, el funcionario de la Diris Lima norte dio a conocer que se tiene previsto realizar una campaña similar por cada mes durante este año, en cada uno de los 9 distritos de esta jurisdicción. “Vamos a repetir este tipo de evento en los otros distritos y lo que hacemos es mejorar el acceso a los servicios de salud con un enfoque centrado en la prevención del cáncer. Y vamos a llegar conjuntamente con los gobiernos locales a las zonas más alejadas para poder brindar la salud que ellos necesitan”, indicó.
En la inauguración de esta feria estuvo presente el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes Barca; el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez; el coordinador de Migración y Salud de la OIM Perú, Jorge Martín y jefa de proyectos de políticas públicas en salud oncológica de la Fundación Peruana Contra el Cáncer, Fátima Luna Cruz.