
Minsa y Diresa realizarán campañas de salud integral en zonas afectadas por lluvias intensas
Intervención será en sectores afectados de Catacaos y distrito de 26 de Octubre de Piura.
Con la finalidad de acercar los servicios de salud especializados a la población damnificada por el impacto de las lluvias intensas en Piura, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) programaron el desarrollo de campañas de salud integral y preventivas en diversas zonas afectadas de la región.
Los médicos especialistas, movilizados desde Lima, brindarán atención gratuita a los pobladores de la ciudad de Catacaos y sus anexos, el martes 28 de marzo; y en el asentamiento humano Las Dalias, del distrito de 26 de Octubre, de Piura, los días los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de marzo.
“El trabajo conjunto responde a la inmediata respuesta para proteger la salud de la población piurana debido al incremento de casos de dengue y posibles casos de enfermedades, como leptospirosis, enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, salud mental y otros daños que afectan a las personas, en particular a los niños, gestantes y adultos mayores”, informó la directora regional de salud de Piura, Miriam Fiestas Mogollón.
La funcionaria destacó que, de manera complementaria, el equipo técnico del Minsa pondrá énfasis en brindar asistencia técnica a los profesionales de salud para fortalecer el manejo clínico de paciente con dengue probable o confirmado a modo de capacitación in situ.
“Queremos fortalecer la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud para garantizar la continuidad de las prestaciones de servicios de salud, evaluar las actividades de vigilancia y realizar las actividades conexas para controlar el incremento de casos de dengue en la región”, precisó.
Cabe destacar que la intervención incluirá la llegada a Piura de 30 brigadas de fumigadores, gestionada por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), y profesionales médicos y brigadistas de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional (Digerd) del Minsa.
Por su parte, el equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa brindará asistencia técnica para monitorear el cumplimiento de las actividades en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria por brote dengue (DS N°002-2023).
Además, buscará asegurar el abastecimiento de medicamentos, insumos y dispositivos médicos de los establecimientos de salud para la atención de dengue y fortalecer la ejecución presupuestal de transferencia, dispuesta según RM N°240-2023/MINSA.