Municipalidad de Miraflores rinde homenaje por sus 90 años al artista plástico Enrique Galdós Rivas

Cultural Portada Webs

“Enrique Galdós Rivas, El mago del color: sinfonía de colores” es la nueva exposición del Palacio de las Artes.

 

La municipalidad de Miraflores celebra la vida y obra de uno de los grandes maestros de las artes plásticas peruanas. “Enrique Galdós Rivas, el mago del color: Sinfonía de colores” es la próxima exposición del Palacio de las Artes de Miraflores (PLAM) a inaugurarse el jueves 25 de mayo a las 7:00 p. m.

Con más de 70 años de trayectoria, Galdós Rivas (Lima, 1933) exhibirá cerca de 70 de obras en la sala Luis Miró Quesada Garland y la Sala Media del PLAM, que mostrarán su visión de libertad y de pintar lo que lo rodea, en su afán por no repetirse y explorar diversas temáticas. En su obra destaca la luminosidad y el color, como el rojo de los labios femeninos, la sangre y el vino.

El próximo domingo 2 de julio, Galdós cumplirá 90 años de vida. Por ello, la muestra quiere revelar al público obras inéditas, entre ellas retratos, la figura femenina, los motivos del campo y la naturaleza, así como grabados y dibujos. La selección fue realizada por el propio maestro, en coordinación con Martha Galdós, productora cultural, encargada del acervo e hija del artista.

“Sinfonía de colores” será el preludio de la participación del pintor en la XIV edición de la Bienal de Florencia, exhibición internacional de arte contemporáneo y diseño, a realizarse en octubre, donde recibirá el premio a la trayectoria, por su contribución a la cultura mundial.

La exposición incluye su obra Mochica (1965), destacada en la Enciclopedia de Arte Contemporánea Treccani (Milán, 2021), publicación de referencia sobre el arte internacional. Su investigación de las culturas ancestrales peruanas le atribuyó ser citado en dicha publicación como protagonista del Ancestralismo.

La crítica internacional se rindió ante el Mago del color, mencionado en más de 40 publicaciones a nivel mundial: “Con Galdós, el arte peruano contemporáneo se abrió el camino de una geometralidad más humanizada en el arte, de tonalidades vivas; la transgresión metafísica de los colores”, señala la especialista rumana María Roxana Bischin. Mientras que el investigador italiano Maurizio Scudiero (2018) menciona que “se trata de un artista complejo, profundo, y cuyo trabajo puede conducir al error, con el riesgo de no entender la grandeza creativa y espiritual que lo sustenta”.

La inauguración se realizará el jueves 25 de mayo, a las 7:00 p. m., en el Palacio de las Artes de Miraflores (Av. José Larco 400). La sala estará abierta al público hasta el próximo 9 de julio, en horario de martes a domingo de 11:00 a.m. a 9:00 p. m. Se realizarán tres visitas guiadas abiertas al público en general los días 8 y 29 junio, y 6 de julio. El ingreso es libre.

 

Acerca de Enrique Galdós Rivas.

Galdós Rivas es un artista formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes, de la que egresó como parte de la promoción 1959 con Primer Premio Medalla de Oro, conocida como la “Promoción de oro”, a la que también pertenecen artistas como Tilsa Tsuchiya. A lo largo de su carrera, ha mostrado su arte en bienales, certámenes de arte y muestras individuales en países de América, Europa y Asia. En 2018 fue nombrado Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura.

Algunas de sus obras emblemáticas son: Vestigios (1986), Arca de colores (1983), Un encuentro con el pasado (2001), Trans I (1978) y Mas allá también hay color (2012). Para mayor información sobre el maestro Galdós y su obra pueden seguir sus redes sociales: Youtube.com/@galdosrivas, Instagram @galdosrivas y Facebook @galdosrivas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *