Indecopi protege el derecho de autor de ocho escolares de la isla Amantaní, en el lago Titicaca

Noticias Portada

Alumnos crearon obra conjunta de cuentos y recibieron el registro de su obra al resultar ganadores del concurso organizado por entidad. 

Ocho niños quechuas que habitan en la isla Amantaní, en el lago Titicaca, recibieron el registro de su obra conjunta “Cuentos de la Isla Amantaní” por parte del Indecopi, al resultar ganadores del concurso organizado por la oficina regional en Puno.

La obra narra las costumbres de los habitantes de la isla, sus tradiciones y la naturaleza que los rodea y ha sido escrita por escolares que cursan el sexto grado de primaria en la I. E. P. 70037 Virgen de las Mercedes, cuyas edades oscilan entre los 10 y 11 años.

El sueño de escribir y registrar una obra de cuentos se inició en noviembre de 2022, cuando la Oficina Regional del Indecopi en Puno, realizó el concurso “Revalorando la cultura ancestral de Amantaní”, en el que participaron 29 estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de esta la mencionada institución educativa. El objetivo del concurso es preservar la cultura ancestral de la isla, mediante la propiedad intelectual, y con ello contribuir al crecimiento económico de la comunidad.

Como parte de los premios, el primer lugar y el resto de sus compañeros de sección participantes recibieron de manera gratuita el registro del cuento ante la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi, el mismo que se fue entregado en una emotiva y colorida ceremonia en la misma institución educativa. La compilación de dichos cuentos dio origen a la obra conjunta Cuentos de la isla Amantaní.

En la ceremonia los menores vistieron con sus trajes típicos y estuvo a cargo del jefe regional del Indecopi, Waldir Zanabria Ortega, quien resaltó el logro de los pequeños autores que beneficia a su comunidad y a la región Puno.

Además, se contó con la participación del director de la Oficina Desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Alberto Ortiz. Esta entidad se comprometió a publicar la obra registrada y difundirla a nivel internacional. La Dirección Regional de Educación Puno otorgó obsequios a cada niño. La directora de la I. E. P. 70037 Virgen de las Mercedes, Marianne Amado Gutiérrez, agradeció a los presentes por la importante entrega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *