Seis niños aimaras de la isla Uros Torani Pata del Lago Titicaca fueron premiados por Indecopi por crear cuentos y trabalenguas

Ciudad Noticias Portada

Sus obras serán registradas ante la Dirección de Derecho de Autor. 

La naturaleza que los rodea, las costumbres heredadas de sus ancestros, los mitos y leyendas que han escuchado desde pequeños sirvieron como fuente de inspiración a seis niños aimaras de la isla Uros Torani Pata, ubicada en el lago Titicaca, Puno, para crear cuentos y trabalenguas con los que ganaron un concurso promovido por el Indecopi.

El concurso denominado “Cuenta cuentos y trabalenguas 2023” fue organizado por la Oficina Regional del Indecopi en Puno, en el marco de su programa “Promoviendo la propiedad intelectual en las islas del Titicaca”.  De esta forma, la institución continúa incentivando entre los escolares del Titicaca el interés por la lectura, la creación de obras y el respeto al derecho de autor, con un enfoque intercultural.

En esta oportunidad, los participantes fueron menores del 1° al 6° grado de primaria de la Institución Educativa Primaria 70682 de la isla Uros Torani Pata, quienes pudieron poner a prueba su creatividad e imaginación, logrando plasmar sus vivencias, mitos y leyendas en bellos cuentos y trabalenguas que ellos mismos relataron ante el jurado calificador. Tras una difícil evaluación, pues todos los participantes brillaron durante su presentación, resultaron ganadores:

Categoría A: Trabalenguas. 

  • Primer lugar: Y.L.S. de 10 años, de tercer grado, trabalenguas “Un condenado”.
  • Segundo lugar: B.S.Q de 7 años, de segundo grado, trabalenguas “Pluto el perro “.
  • Tercer lugar: A.V.C.M. de 7 años, de primer grado, trabalenguas “Un tren de trapo “.

 

Categoría B: Cuentos 

  • Primer lugar: W.D.C.M. de 11 años, de sexto grado, cuento “Un pescador y el pescador ladrón”.
  • Segundo lugar: A.S.Q.C. de 12 años, de sexto grado, cuento “La familia Flores”.
  • Tercer lugar: A.Q.C. de 10 años, de cuarto grado, cuento “El condenado y el anciano”.

 

Los pequeños fueron premiados por el jefe de la Oficina Regional del Indecopi en Puno, Waldir Zanabria, quien destacó la importancia de los derechos de autor y resaltó el logro obtenido por los estudiantes ganadores del concurso, quienes demostraron su creatividad.

Los premios consistieron en un paquete de útiles escolares para los primeros lugares de ambas categorías, medio paquete de útiles escolares para los que ocuparon el segundo lugar y premios sorpresa para los que lograron el tercer lugar.

Finalmente, como parte de los premios se realizará el trámite de registro de derecho de autor ante el Indecopi de los cuentos que participaron en el concurso. La oficina del Indecopi en Puno seguirá promoviendo las ventajas que otorga la propiedad intelectual en bien del desarrollo de los ciudadanos de las islas del lago Titicaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *