
Indecopi inicia acciones para fortalecer la reactivación económica de Huancavelica ante las afectaciones que traería el Fenómeno El Niño


Hasta el jueves 23, el Comando Regional del Indecopi desarrollará diferentes actividades en Huancavelica y Tayacaja.
Huancavelica es una de las regiones que podría ser afectada por el Fenómeno El Niño que se avecina, por eso ha sido priorizada por el Indecopi para ayudarla a reactivar su economía a través de las herramientas de la propiedad intelectual, la eliminación de barreras burocráticas y el respeto de los derechos de los consumidores.
Con ese objetivo, la institución ha creado el Comando Regional Indecopi, integrado por funcionarios de diferentes áreas de la institución, quienes se encuentran en Huancavelica para desarrollar diferentes actividades con entidades públicas y privadas, proveedores, universidades y con la ciudadanía. Las acciones se desarrollarán del martes 21 al jueves 23, en Huancavelica y Tayacaja.
Durante esos días se realizarán reuniones con autoridades del gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales, organismos reguladores, la Cámara de Comercio, la Universidad Nacional de Huancavelica, empresas de transporte terrestre, comercios, servicios turísticos, instituciones educativas, productores, artesanos, ciudadanía, entre otros.
Con los funcionarios de entidades públicas se promoverá la simplificación administrativa, la eliminación voluntaria de las barreras burocráticas que dificultan la creación de nuevos negocios o el crecimiento de los ya existentes. Con los organismos reguladores se abordará la problemática de los servicios públicos que afecta a la ciudadanía e identificar mejoras. A los gremios, emprendedores y artesanos se les incentivará para que registren marcas colectivas o marcas individuales para que fortalezcan la comercialización de sus productos o servicios.
El Comando Regional Indecopi también desarrollará supervisiones a los proveedores de servicios turísticos, hospedajes y restaurantes para promover el uso de servicios turísticos formales y contribuir a la reactivación de este sector.
El Indecopi también ha previsto convocar a funcionarios de las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo, Producción, y de la Dirección Desconcentrada de Promperú para promover las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), una herramienta de la propiedad intelectual que sirve para proteger y promover los platos típicos regionales. Con esta figura se incentivará el desarrollo de la industria gastronómica en la región.
Tanto en Huancavelica como en Tayacaja se ha previsto realizar ferias informativas para dar a conocer a la ciudadanía sus derechos como consumidores, las instituciones a las que puede acudir cuando afronte algún inconveniente, así como las acciones que viene realizando la institución para reactivar la economía que podría ser afectada por el Fenómeno El Niño. El Comando Regional Indecopi ha visitado hasta el momento las regiones Piura, Tumbes, La Libertad, Cajamarca, Apurímac, Cusco y Huánuco.