
Cenares: Más de 400 profesionales de la salud participaron en el 2. ° Taller de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia




Participaron personal de las Diresa, Geresa, Ipress, hospitales y redes a nivel nacional.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), realizó el 2. ° Taller de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, de forma virtual, con la participación de más de 400 profesionales de la salud de las Diresa, Geresa, Ipress, hospitales y redes a nivel nacional.
La finalidad del taller virtual es fortalecer las capacidades del personal responsable de farmacovigilancia y tecnovigilancia de las diferentes regiones del país y mejorar la calidad de notificaciones en casos de seguridad de los medicamentos.
“Uno de nuestros objetivos como institución es contribuir a la vigilancia y evaluación de la seguridad de los medicamentos, para la adopción de medidas que permitan prevenir y reducir los riesgos, y conservar los beneficios de los medicamentos e insumo médicos que serán utilizados por la población”, enfatizó Jorge Ramírez, director general del Cenares.
El taller fue realizado por el Equipo de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la Dirección Técnica del Cenares, abordando los siguientes temas: 1) Equipo de Vigilancia de la Seguridad de los Recursos Estratégicos de Salud; 2) Farmacovigilancia en el Cenares; y 3) Tecnovigilancia en el Cenares.
El Minsa y el Cenares continúan con su compromiso de garantizar la disponibilidad de los medicamentos y/o dispositivos médicos. Asimismo, de realizar el seguimiento de las notificaciones de las reacciones adversas o incidentes adversos de los mismos, para velar por la salud de nuestros pacientes a nivel nacional.