Cerca de 14 000 profesionales fueron capacitados en ejes y servicios de telesalud

Noticias Portada Salud

 

Asistencias técnicas tienen como finalidad acortar la brecha asistencial y facilitar el acceso a los servicios de salud a la población.

 

Con el fin de garantizar la continuidad del desarrollo de asistencias técnicas, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de las direcciones de Telemedicina, y Telesalud, Referencia y Urgencias, ha logrado fortalecer las capacidades en casi 14 000 profesionales de la salud a nivel nacional con temas relacionados a los ejes y servicios de Telesalud, uso de Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA), entre otros.

Esta información la dio a conocer el director de Telesalud, Referencia y Urgencias, Alonso Tenorio Trigoso, luego de participar en la asistencia técnica desarrollada en los Centros de Salud Materno Infantil Santa Luzmila II y Carmen Medio, ubicados en la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima norte.

“Continuando con las políticas de trabajo del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, hemos desarrollado capacitaciones y asistencias a beneficio de los profesionales de la salud, teniendo como único fin atender de manera oportuna la salud de la ciudadanía”, expresó.

Ambas direcciones han desarrollado en el presente año un total de 384 asistencias, mismas que se encuentran bajo los documentos normativos relacionados a la Ley Marco de Telesalud, Ley n.º 30421 y su reglamento del Decreto Supremo N° 005-2021-SA y del Decreto Ley N° 1490, que tienen como finalidad acortar la brecha asistencial y facilitar el acceso a los servicios de salud a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *