
Indecopi reconoce a la Universidad Privada del Norte como “Cati del año 2023” por su contribución en el campo de la propiedad intelectual


El segundo lugar fue para la Universidad Continental, cuyo reconocimiento se dio durante el Congreso Internacional de la Red Cati Perú.
Por sus contribuciones en el campo de la propiedad intelectual, el Indecopi reconoció a la Universidad Privada del Norte (UPN) como el “CATI del año 2023”, una distinción que destaca al Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) con mayor actividad y mejor desempeño a nivel nacional, respecto al uso del sistema de patentes y de la propiedad intelectual en el año.
Durante la ceremonia realizada como parte de la tercera edición del Congreso Internacional de la Red CATI Perú, el director de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, Manuel Castro, entregó un trofeo de reconocimiento a la UPN, que destacó por el incremento de sus registros de propiedad intelectual (patentes de invención y modelos de utilidad), de 60 en el 2022 a 71 registros en noviembre de 2023, un avance del 18 % antes del cierre del presente año.
Esta casa de estudios también obtuvo reconocimientos internacionales por sus exitosas participaciones en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea (KIWIE) y en la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN), eventos en los cuales consiguió 58 y 17 medallas, respectivamente. La distinción a la UPN considera su iniciativa denominada “CATI Empresarial”, un proyecto que enfatiza la conexión entre la cartera de patentes que posee la institución y su inclusión en el mercado.
Por otro lado, la Universidad Continental ocupó el segundo lugar como “CATI del año 2023” por su destacada labor en materia de promoción y registro de la propiedad intelectual, por lo cual recibió un diploma de reconocimiento por parte del Indecopi. Este centro de estudios, además de destacar en eventos internacionales con sus innovadores proyectos de investigación, logró pasar de 3 registros en el 2022 a 80 registros de propiedad intelectual hasta noviembre de 2023.
A través de estas actividades de reconocimiento a la labor inventiva y de protección de la propiedad intelectual, el Indecopi busca promover y difundir la cultura de registro, resguardo y de transferencia de las tecnologías desarrolladas durante el ejercicio académico, las mismas que contribuyen al progreso de la realidad nacional y cuya protección se encuentra orientada hacia la evolución económica y social del país.
ENTÉRATE!!!
Los CATI son espacios constituidos por universidades, centros empresariales, centros de investigación u otras organizaciones en todo el mundo, con respaldo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que facilitan el acceso de los innovadores de los países en desarrollo a servicios locales de información sobre tecnología sustentados en el sistema de patentes, así como otros servicios conexos vinculados con propiedad intelectual. Para conocer más sobre sus actividades y cómo recibir asistencia técnica de un CATI en su región puede ingresar aquí: http://www.patenta.pe/cati