Minsa brinda asistencia técnica a coordinadores de inmunizaciones de regiones para reforzar coberturas de vacunación
Los equipos están desplegados en Cajamarca, Huánuco y San Martín.
Especialistas de la Dirección Ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa) se encuentran en Cajamarca, Huánuco y San Martín brindando asistencia técnica a los coordinadores de inmunizaciones de las direcciones regionales de salud para que refuercen las estrategias de vacunación que aplican en sus jurisdicciones.
Los equipos también están haciendo visitas inopinadas a los establecimientos de salud para verificar las condiciones de la cadena de frío, donde se almacenan las vacunas para garantizar su eficacia y seguridad. Además, supervisan el trabajo de las brigadas de vacunación que recorren viviendas, mercados, plazas y otros lugares concurridos.
Con la asistencia técnica se busca que las regiones mejoren sus coberturas de inmunización del esquema regular y contra la covid-19, de modo que logren cerrar las brechas de vacunación contra diversas enfermedades, sobre todo entre la población de niños y niñas menores de 5 años.
Según cifras de la Dirección Ejecutiva de Inmunizaciones, en Huánuco, el 74 % de menores de 5 años ha completado su esquema regular de vacunas; y en San Martín, más del 50 % lo completó. Lo ideal es que más del 80 % de niños y niñas esté al día con sus vacunas.
Teniendo en cuenta que hay brechas de vacunación por cerrar, el Minsa brinda apoyo técnico a las regiones y monitorea sus avances para que mejoren sus estrategias de inmunización. Cabe recordar que, para acortar estas brechas, el Minsa está desarrollando jornadas nacionales de vacunación. La próxima será a partir de la quincena de diciembre. La meta es superar el 75 % de niños y niñas menores de 5 años de todo el país cuente con sus vacunas del esquema regular.