
Museo de Sitio Pucllana celebra esta fecha con ingreso libre



- En el Día Internacional de los Museos.
- Este sábado 18 de mayo, lugar turístico ofrece acceso gratuito y actividades culturales para toda la familia.
- Complejo arqueológico con más de 1600 años de antigüedad es uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad.
La municipalidad de Miraflores y el Museo de Sitio Pucllana se unen a las celebraciones por el Día Internacional de los Museos este sábado 18 de mayo, permitiendo el acceso libre a visitantes nacionales e internacionales en el horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
El acceso gratuito permitirá conocer todas las estaciones de este complejo arqueológico con más de 1600 años de antigüedad, que luce una pirámide trunca compuesta por siete plataformas, una nutrida sala de exposiciones, además del parque de flora y fauna, donde descubriremos especies animales y vegetales que criaban y producían los antiguos pobladores Lima.
Cabe mencionar que durante el mes de mayo, Pucllana realizó actividades que permitieron un intercambio social y cultural con la comunidad de vecinos y visitantes. La programación continúa este sábado 18 con la visita mediada “La historia continúa”, donde se presentarán réplicas de algunos objetos prehispánicos cotidianos recuperados durante las excavaciones en Pucllana.
El miércoles 22 de mayo a las 6:00 p. m., se realizará el conversatorio “De la investigación arqueológica a la interpretación cultural”, donde los guías narrarán desde su experiencia, la transformación del discurso arqueológico en un lenguaje para todos los públicos. Mientras que el viernes 24 a las 6:00 p. m., la charla “Tika: pasado y presente” permitirá difundir la información arqueológica y actual sobre el uso del adobe.
Para finalizar, el viernes 31 de mayo, desde las 5:00 p. m., se desarrollará “Pucllana festiva”, con la participación de Jean Pierre Magnet y el Elenco de Danzas de la municipalidad de Miraflores. Estas actividades representan una gran oportunidad para poner en valor este importante centro ceremonial de la cultura Lima, símbolo de autogestión a nivel nacional y el segundo atractivo turístico más visitado de Miraflores.