
Indecopi promueve los derechos de los pasajeros de transporte terrestre interprovincial




- En terminal terrestre Plaza Norte, entidad instala paneles informativos y capacita a proveedores de ese importante sector.
El Indecopi impulsa una campaña informativa a favor de los derechos de los consumidores de transporte terrestre interprovincial, de tal manera que los viajeros cuenten con información que les permita optar por un servicio seguro. Esta jornada se desarrolló en el terminal terrestre Plaza Norte, ubicado en el distrito de Independencia.
“Tenemos un rol fundamental de educar al consumidor, para que conozcan sus derechos y sepan que si no son respetados pueden acudir al Indecopi. Para nosotros son importantes estas acciones de difusión, pues el Indecopi es un aliado de las empresas, en este caso de transporte, pues saben que nuestra presencia garantiza los derechos de los consumidores”, manifestó el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava.
Frente a los próximos feriados por Fiestas Patrias, añadió que la institución continuará con campañas informativas a favor de los pasajeros en los diferentes terminales de transporte terrestre y aéreo del país. Esta campaña también incluye la capacitación del Indecopi a integrantes de las empresas de transporte autorizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones que operan en el citado terminal terrestre, sobre sus responsabilidades establecidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
En el terminal Plaza Norte, las empresas de transporte decidieron exhibir en sus locales la infografía “Indecotip: Derechos de los pasajeros en el transporte terrestre nacional” que fue socializada también entre los pasajeros, con las siguientes recomendaciones:
- Antes de comprar el pasaje. Verifique los precios, itinerarios y condiciones del servicio. Exija su boleto de viaje, que debe contener sus datos, los del transportista, información sobre el viaje y los seguros que protegen a los pasajeros.
- Si no puede viajar.Puede transferir a otra persona o postergar su pasaje con una anticipación no menor a 24 horas antes de la fecha y hora del viaje.
- Si lleva equipaje.Exija su ticket, pues le permitirá obtener una compensación en caso de pérdida, deterioro o sustracción. Si transporta objetos de valor, declárelo al transportista.
- Viaje seguro. Las empresas no pueden recoger pasajeros en ruta o en paraderos no autorizados; tampoco deben exceder los límites máximos de velocidad.
- Asientos reservados.Solo pueden ser utilizados por personas con discapacidad, adultos mayores, madres gestantes y con bebes en brazos.
- Prohibición de discriminar. La exclusión de personas solo procede por razones de seguridad, tranquilidad de los pasajeros u otras debidamente justificadas. Está prohibida la discriminación de cualquier tipo.
En caso de un accidente, la empresa deberá activar el SOAT, auxiliar a los pasajeros, tripulación y terceros, así como trasladar a los heridos al establecimiento de salud más cercano, facilitando el transporte de familiares hasta el lugar del incidente.
Canales de atención:
- Ante cualquier inconveniente los usuarios pueden solicitar el libro de reclamaciones.
- Plataforma “Reclama Virtual”: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/.
- Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima), y 0 800 4 4040 (regiones).
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
ENTÉRATE!!!
- En los últimos cuatro años, el Indecopi impuso 1283 sanciones a empresas de transporte terrestre y multó a 402 proveedores con un total de 7389.4 UIT.
- La falta de idoneidad fue el hecho infractor más sancionado.