San Martín: Inician fumigación contra el zancudo del dengue en más de 29 000 viviendas de Moyobamba y Rioja

Ciudad Salud

Actividad de realiza en doble horario. Sector Salud insta a la ciudadanía en permitir el ingreso del personal fumigador.

 

Para eliminar al zancudo en vuelo y evitar que la población se vea afectada por la enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, inició las acciones de fumigación en 29 600 viviendas de las provincias Moyobamba (19 427) y Rioja (10 173).

Así lo confirmó el director regional de Salud, Aldo Pinche Flores, quien destacó el involucramiento de más de 123 fumigadores que realizan la fumigación en doble horario (5:00 a. m. y 5:00 p. m.) y cuentan con sus insumos, motomochilas, implementos de seguridad, vestimenta y combustible para desplazamiento, entre otros.

“Nuestro personal está operativo desde las cuatro de la mañana, pero es de suma importancia que la población tome conciencia de esta lucha contra el dengue. Una vivienda cerrada o renuente significa mantiene la probabilidad que el zancudo se siga reproduciendo y tengamos población afectada”, destacó el director regional.

El Minsa recalca que la fumigación tiene como objetivo eliminar al zancudo en su fase adulta o de vuelo. Para dicho trabajo se recomienda cerrar las ventanas, abrir las puertas, mantener las cortinas recogidas y liberar los espacios donde se desplegará el fumigador. Los alimentos, depósitos con agua, enseres y peceras deben estar cubiertos. La cocina y los artefactos deben estar apagados para evitar accidentes. Además, los integrantes de la familia y las mascotas deben salir del domicilio y permanecer en el exterior por lo menos 1 hora.

 

¿Cuál es el cronograma de fumigación en Moyobamba?

La Diresa San Martín ha establecido fumigar más de cuarenta sectores y urbanizaciones de Moyobamba.

  • Lunes, 27 de enero: Sectores Zaragoza, Valle Verde, Santa Clara, Edmundo del Águila, Playas del Río Mayo y Puerto Tahuishco.
  • Martes, 28 de enero: Sectores Azungue, Santa Cleotilde, 5 de Diciembre, Dos de Junio, Bella Aurora, Urb. San Pedro, Jorge Chávez, Victoria Nueva y Alfonso Ugarte.
  • Miércoles, 29 de enero: sectores Belén, Fonavi II, Santa Cleotilde, Punta de Doñe, Colegio Anne Soper, Urb. Vista Alegre.
  • Jueves, 30 de enero: Sectores Calvario, Indañe, Cumo, Lluyllucucha, Punta de Fachín, Cococho, Urb. Los Bancarios, Urb. El Golf, Urb. Santa Anita, Villaclub y Asociación Alto Mayo.
  • Viernes, 31 de enero: Sectores Túpac Amaru, Jardines, Urb. Las Orquídeas, Asoc. Los Pinos, Asoc. Las Américas, Urb. La Planicie, Urb. San Mateo, Palmeras, Carretera Baños Termales, Asoc. Los Algarrobos, Urb. Los Olivos y Punto de Halcón.

 

ENTÉRATE!!!

La Diresa San Martín inició el 13 de enero con la primera fumigación en 50 190 viviendas de los distritos de Morales, La Banda de Shilcayo y Tarapoto.

 

Hasta el 17 de enero se registró 4099 viviendas cerradas y renuentes, 541 corresponden al distrito de Morales; mientras que 3558 a La Banda de Shilcayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *