Hospital de Llata construido por el Minsa ha brindado más de 28 600 atenciones desde su inauguración

Salud

Las especialidades con más demanda son: Odontología, obstetricia y salud familiar y comunitaria.

 

En cuatro meses de funcionamiento, el Hospital de Llata, ubicado en la provincia de Huamalíes, región Huánuco, ha brindado más de 28 600 atenciones. Además, el interés por los servicios de salud ha hecho que los pobladores de la vecina provincia de Dos de Mayo también acudan al nuevo nosocomio.

Casi 10 000 personas han pasado consulta en la especialidad de atención en salud familiar y comunitaria, que básicamente se centra en la consejería para que los niños tengan un correcto crecimiento y desarrollo y no presenten cuadros de anemia, diarrea o tuberculosis. Asimismo, se realizan visitas domiciliarias para hacerle un seguimiento a los pacientes.

Irma Rojas Panduro, directora del Hospital de Llata, destacó la gran cantidad de citas para odontología (2425) y obstetricia (2286). Detalló, además, que el personal hospitalario está conformado por 88 especialistas. Cabe indicar que este hospital, cuya construcción de seis pisos estuvo a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), fue inaugurado a fines de octubre del 2024 por el ministro de Salud, César Vásquez, en beneficio de más de 94 000 personas de la región Huánuco.

“Queremos ser un hospital referente en el departamento”, señaló Rojas Panduro y estimó que de abril a diciembre será la temporada con mayor demanda de atenciones médicas. En lo que respecta a los equipos más importantes destacan el de rayos X y el ecógrafo. “Ahora hay el servicio de laboratorio y también se cuenta con un banco de sangre y una moderna sala de operaciones”, sostuvo.

Eso no es todo, pues el Minsa se encargará del mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento por un periodo de cinco años. De esta manera, se garantiza un sistema de salud accesible para la ciudadanía, una de las metas del titular del Minsa, César Vásquez, y de la presidenta de la república, Dina Boluarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *