Indecopi concreta reuniones con autoridades en Chimbote para impulsar la eliminación de barreras burocráticas

Noticias Portada

El Comando Regional también abordó la problemática local de los consumidores y planteó acciones frente a posibles efectos del fenómeno El Niño.

 

El equipo técnico del Comando Regional del Indecopi se reunió con autoridades regionales y locales de Chimbote, con quienes coordinó acciones concretas que ayuden a la ciudadanía a contrarrestar los posibles efectos de los fenómenos climáticos. En ese sentido, realizó capacitaciones a funcionarios y servidores públicos para que se acojan al programa de eliminación voluntaria de barreras burocráticas.

En las sesiones de trabajo de sensibilización participaron autoridades de Chimbote, Nuevo Chimbote, El Santa, Moro, Nepeña, Samanco, Huarmey, Casma y Cambio Puente, quienes recibieron información sobre la relevancia de la simplificación administrativa en el desarrollo económico junto a representantes de las unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Áncash.

Luego de este encuentro, autoridades locales expresaron su voluntad de agendar nuevas reuniones de trabajo para continuar con el proceso que lleve a la eliminación de las trabas burocráticas.

De otro lado, representantes de asociaciones civiles y gremios empresariales fueron informados sobre la importancia de las marcas colectivas, las marcas de certificación y las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG). Precisamente, este equipo especializado del Indecopi promueve que los emprendedores y empresarios registren sus marcas individuales o colectivas le den un valor agregado a los productos y servicios que ofrecen.

 

Acciones conjuntas en bien de los consumidores.

El Comando Regional tuvo una intervención especial en la provincia del Santa, donde recabó información sobre la problemática de los consumidores locales. Con el fin de plantear soluciones, el Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, acordó reuniones con los organismos reguladores que operan en esa región.

Además, se realizó una feria informativa en la Plaza de Armas de Chimbote, para dar a conocer a la ciudadanía sus derechos como consumidores. Participaron también otras entidades públicas como la Defensoría del Pueblo, Osiptel, Sutran, y Osinergmin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *