
Cusco: Minsa impulsa la Tercera Jornada Nacional De Vacunación en distritos del sur del país



La campaña de inmunización continuará hasta el domingo 17 de diciembre.
A más de 3700 metros de altura, en el distrito de Chinchero, las brigadas de vacunación de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Cusco recorren casa por casa para vacunar, con dosis del Esquema Regular, a niños y niñas menores de 5 años y personas de otras edades.
Como parte de la Tercera Jornada Nacional de Vacunación que el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolla hasta el domingo 17 de diciembre, en todo el país, el personal de Inmunizaciones de la región Cusco tiene la meta de aplicar 14 000 dosis del Esquema Regular, sobre todo a niños y niñas que no han completado su calendario de vacunas.
Desde la plaza de Chinchero, la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, y el alcalde distrital, Alcides Cusihuaman, dieron inicio a la campaña de vacunación en la que participaron enfermeras de los establecimientos de salud del distrito, así como escolares de las instituciones educativas de la zona.
“Es grato trabajar de manera conjunta con el gobierno local y avanzar con los temas de salud. En esta Tercera Jornada Nacional de Vacunación, que se desarrolla en todo el territorio peruano, las brigadas de vacunación acercan las vacunas que han salvado millones de vidas. Venimos con nuestros termos para vacunar contra el neumococo, la difteria, tétanos, polio, sarampión y así cuidar la vida y salud de este pueblo maravilloso”, resaltó Martínez.
Por su parte, el alcalde de Chinchero agradeció al Minsa por acercar las vacunas a las zonas más alejadas y así ayudar a que más niños y niñas estén protegidos contra diversas enfermedades. “Agradecemos a los gestores que han hecho posible esta campaña de vacunación. Las vacunas son eficientes e importantes para tener una población sana. Hay mucho que trabajar en el cierre de brechas”, refirió la autoridad.
Cabe mencionar que la meta de esta tercera jornada de vacunación es proteger a 40 000 menores de 5 años. Durante los barridos de inmunización también se ofrecerá la vacuna bivalente contra la COVID- 19. “Tenemos el encargo del ministro de Salud, César Vásquez, de acercar la vacunación casa por casa. Cruzando ríos, pese a las lluvias, nada nos detiene, ahí seguiremos luchando para salvar la vida de todos. Estamos ante un fenómeno El Niño y las personas podrían tener problemas respiratorios, por eso traemos las vacunas contra el neumococo e influenza para proteger a los más vulnerables, como mayores de 60 años y menores de 5 años. El Gobierno apuesta por vacunas eficaces, seguras, de calidad”, finalizó la directora de Inmunizaciones.